Mi experiencia en el retiro de meditación Tushita Barcelona
Esta semana santa hemos ido 4 días de retiro de meditación en el Centro de meditación Tushita Barcelona.
Sònia ya había estado un par de veces y yo tenía muchas ganas de ir.
Para ella conocer el espacio de Tushita y a Hans Burghardt, uno de los maestros que dirige los retiros, fue transformador. desde entonces los seguimos en vídeos a él y su pareja, Marina, pero yo nunca había tenido la posibilidad de ir al centro y conocerlos en vivo.
Aprovechamos pues, que teníamos 4 días de fiesta y fuimos a realizar un retiro de meditación basado en el “Lam Rim”, que significa “El camino gradual hacia la iluminación”.
El centro de meditación Tushita Barcelona
El centro de meditación Tushita de Barcelona es una gran masía que se encuentra en un enclave espectacular. En pleno parque natural del Montseny rodeado de montañas, ríos y fauna y lejos de la carretera. Puedes encontrar la ubicación y dirección de Tushita en este enlace a google maps
Se fundó en 1995 y está afiliado a la Fundación para la Preservación de la Tradición Mahayana (FPMT). En el centro hacen muchos retiros de meditación budista durante todo el año. También realizan cursos de tiro con arco (relacionado con la meditación) e intensivos de arte sacro tibetano, en los que se aprende a pintar tankas.

En la primera planta de la masía principal hay un amplio comedor y una sala de estar con una biblioteca magnífica de la que puedes coger libros y sentarte a leer al lado del fuego. En los otros pisos hay las habitaciones y los baños. Es un espacio simple, sin lujos, pero extremadamente acogedor.
Yo estuve en una habitación muy cómoda compartiendo con otros 4 chicos pero cada uno en su cama individual (no son literas). También hay habitaciones de 2 o 3 personas y algunas de más grandes.
Aunque ya estábamos casi a mayo, aún hacia frío y fue muy lindo por que calientan todos los espacios con chimeneas, lo que le da una calidez especial .

En otra masía más pequeña situada a unos 20 metros de la principal hay la gompa, o sala de meditación con un bonito altar.
En Tushita ahora mismo viven dos personas: Bea, cofundadora del centro junto a su marido, y José, un chico que está viviendo allí como voluntario desde hace más de 2 años.
Si lo deseas, puedes ir de voluntari@ a pasar unos días o una temporada larga.
El retiro de meditación Tushita Barcelona
Aunque Hans se basa en sus conocimientos budistas, no es necesario sentirse budista para ir al retiro. Si esto de la religión te da un poco de pereza no te preocupes por qué es apto para todo el mundo. Hans es licenciado en Bioquímica y Biología Molecular y Doctor por la Universidad de Barcelona y lo explica todo de una manera clara, práctica y con un acento científico.
Así pues, si tu objetivo para el retiro es aprender a meditar y conocerte mejor, este también es tu sitio.
El retiro se celebro en un ambiente de silencio que facilita la introspección y tener una mente menos agitada. No obstante, una de las cosas que me gustó mucho de este retiro fue que son muy flexibles. Nada es obligatorio y eso permite que te sientas mucho más cómod@.
El precio del retiro es muy económico. Hay un precio fijo para lo que sería el alojamiento y la comida, que es de 110€ un fin de semana. Los profesores cobran lo que tu quieras darles de voluntad.
Horario del retiro de meditación Tushita Barcelona
Tenía 7 sesiones de meditación, de 30 o 45 minutos, más una sesión de una hora de preguntas y respuestas. Aproximadamente (lo escribo de memoria) el horario era el siguiente:
7:30 a 8:00 – Sesión meditación
8:00 – Desayuno
10:00 a 10:45 – Sesión de meditación
11:15 a 12:00 – Sesión de meditación
12:30 a 13:00 – Sesión de meditación
13:00 – Comída
15:30 a 16:30 – Preguntas y respuestas
16:30 – Te y gallets o pastel
17:00 a 17:45 – Sesión de meditación
18:15 a 19:00 – Sesión de meditación
19:30 – Cena
20:45 a 21:15 – Sesión de meditación
22:00 – Se cierran las luces

Meditaciones y otras actividades
Hemos hecho meditaciones del Lam Rim, guiadas por Hans. Estas meditaciones empiezan normalmente por recordar la aspiración o motivación por la que nos sentamos, continuan con la estabilización de la mente mediante la atención en la respiración y tienen su punto culminante en una meditación analítica mediante la que meditamos en cuestiones como el amor, la muerte, la paciencia, etc y que nos ayudan a cultivar actitudes positivas para vivir de manera más feliz nuestras vidas.
La sesión de preguntas y respuestas estuvo genial. Siempre terminaba alargándose más de una hora por qué tanto preguntas de los asistentes cómo las respuestas de Hans eran una delicia.

Para hacer que el retiro sea lo más económico posible, se propone a los asistentes colaborar en las tareas del retiro. Te puede tocar ayudar en la cocina, lavar baños, tocar la campana para avisar antes de cada meditación, lavar la sala de meditación o ayudar con la leña.
Yo estaba en la sección de leñadores y era un ratito muy agradable en el que te sentías a gusto por poder colaborar.
En los descansos, a parte de leer o tumbarnos en la cama, cada día con Sònia también íbamos a dar un paseo por el bonito bosque que hay y que te permiten un par de excursiones.
Por último, y no menos importante, la comida era deliciosa. Vegetariana pero muy creativa y rica.
Yo ya tengo ganas de volver (Sònia ya lo está programando) y te animo a ti para que también vayas.
Datos de contacto de Tushita Barcelona
A continuación te dejo los datos de contacto dónde encontrarás las actividades y demás información:

Centro de meditación Tushita
Mas Casanova d’en Crous
Apartado de correos 69
17401 Arbúcies (Girona)
España
Teléfono: 972 178 262
E-mail: oficina@tushita.es
Si te ha gustado este artículo te animo a que lo compartas. Si tienes cualquier pregunta o comentario, nos puedes dejar tu mensaje en la sección de comentarios. Puedes leer otras experiencias parecidas en la sección de retiros de nuestro blog.
3 Comentarios
Tenia pensado participar en un retiro del centro, la única duda que tengo, es que en su web advierten que la entrada tiene un tramo final de pista de tierra en pendiente de 1.300m de longitud. En este sentido, teniendo un peugeot 207, pero no siendo muy avezado en ese tipo de terreno,¿ consideras que se puede bajar y subir bien para llegar al centro tushita? Muchas gracias
Hola David, nosotros tenemos un Opel corsa antiguo y no tuvimos problemas por el coche. Si que es es una bajada (o subida) pronunciada pero si vas poco a poco no deberías tener ningún problema. También existe la posibilidad de dejar el coche arriba de todo (nadie lo hace) pero después deberías andar unos 30 – 40 minutos mínimo.
Muchas gracias por la respuesta, me resuelta muy util. La verdad es que a pesar que estoy lejos (zona Barcelona) es un centro que me llama mucho la atención