• Curso Mindfulnes online

    Sobre nuestro curso de 5 dias

    • Respuestas a tus dudas
    • Los instructores
    Curso de Mindfulnes online de 8 semanas. Inicio 15 de junio

    Curso de Mindfulnes online de 8 semanas. Inicio 15 de junio

    199.00€ 100.00€
    Leer más

    Curso de 5 días online y directo para aprender a meditar y gestionar el estrés.

    Empieza ahora el cambio que quieres ver en tu vida.

  • Blog Mindfulness
  • Nosotros
    • Cart

      0
    • RegistrarseIniciar sesión
Mindfulness DiarioMindfulness Diario
  • Curso Mindfulnes online

    Sobre nuestro curso de 5 dias

    • Respuestas a tus dudas
    • Los instructores
    Curso de Mindfulnes online de 8 semanas. Inicio 15 de junio

    Curso de Mindfulnes online de 8 semanas. Inicio 15 de junio

    199.00€ 100.00€
    Leer más

    Curso de 5 días online y directo para aprender a meditar y gestionar el estrés.

    Empieza ahora el cambio que quieres ver en tu vida.

  • Blog Mindfulness
  • Nosotros
    • Cart

      0
    • RegistrarseIniciar sesión
  • Home
  • Blog
  • Meditación guiada
  • Aprender a meditar en 5 pasos

Aprender a meditar en 5 pasos

  • Posted by Oriol Vallverdú
  • Categories Meditación guiada
  • Fecha 27 abril, 2019
  • Comentarios 1 comentario
  • Tags aprender a meditar, meditación guiada

Aprender a meditar no es difícil. En este breve vídeo te explicamos cómo hacerlo en 5 pasos.

 

Pasos para aprender a meditar:

1- Busca un espacio silencioso.

Aunque también se puede meditar en la natura, para aprender a meditar al inicio se recomienda sentarse en un lugar cerrado donde no tengas distracciones.

2- Adopta una postura cómoda.

No necesariamente debe ser en la postura del loto o incluso puede no ser en el suelo. Si lo prefieres y tus capacidades físicas no te permiten permanecer de una manera cómoda en el suelo, siéntate en una silla o túmbate en la cama o sofá.

3- Genera una motivación.

¿Por qué te sientas a meditar? Quizás quieras aprender a meditar para reducir el estrés, para conectar contigo mism@, para ser más consciente de tus emociones, para poder dar más amor y ayudar a otras personas, etc. Es importante generar una buena intención en tu práctica y como más generosa sea, mejor.

4- Lleva la atención a la respiración.

Focaliza tu atención de una manera estable en la respiración. No trates de controlarla ni modificarla, simplemente observa como fluye. Quizás es rápida o quizás lenta y profunda. Da igual. Simplemente la observamos como objeto de concentración y no juzgamos si es “mejor” o “peor”.
Al observar la respiración tenemos dos posibilidades:
  • La primera es ver cómo con cada inhalación y exhalación el abdomen, las costillas y/o el pecho se mueven.
  • Otra opción, un poco más difícil al principio, es observar las sensaciones que nos produce el roce del aire al inhalar y exhalar. Estas sensaciones las observamos en las fosas nasales, las anillas externas de la nariz y/o en la zona del bigote.

5- Vuelve cada vez que te distraigas.

Al principio, aprender a meditar es cómo ir al gimnasio. La diferencia es que aquí en lugar de muscular los bíceps, cultivamos el cerebro. Nuestra mente se distrae una y otra vez con pensamientos, sonidos o sensaciones físicas. Sin juzgarnos, con amabilidad pero también con rapidez y determinación, cada vez que te des cuenta de que te has ido, vuelves a llevar la atención a la respiración.

¿Cuánto tiempo debo practicar para aprender a meditar?

Practicando este ejercicio por un período de entre 5 y 10 minutos diarios, vamos a observar cómo rápidamente nuestra atención se vuelve más estable y clara, a la vez que nuestra mente se relaja.

Más vídeos para aprender a meditar

Si lo deseas, en nuestra web tenemos muchas meditaciones guiadas. Puedes empezar con la meditación guiada para calmar la mente  o con la Meditación guiada para conectar con tu corazón
Tienes alguna duda o comentario? No dudes en preguntar-nos y compartir con tus amistades.

Tag:aprender a meditar, meditación guiada

  • Compartir
author avatar
Oriol Vallverdú

Cofundador de Mindfulness Diario

En el último año de mi carrera de ADE, a finales de 2006, me fui de intercambio universitario en la India. Allí conocí el yoga y la meditación y desde entonces se han convertido en mis grandes pasiones que ahora comparto en nuestra escuela de yoga y mindfulness de Barcelona La Porta Verda, así cómo desde este apasionante proyecto digital que es Mindfulness Diario.

Artículo anterior

Mi experiencia en el retiro de meditación Tushita Barcelona
27 abril, 2019

También te puede interesar

meditación guiada para conectar con tu corazón
Meditación guiada para conectar con tu corazón
18 abril, 2019
my health journey
Meditación guiada: observar la respiración sin generar tensiones
13 abril, 2019
my health journey
Meditación de la montaña
18 marzo, 2019

    1 Comentario

  1. Juana
    29 abril, 2019
    Responder

    Genial. Muchas gracias por el vídeo y las explicaciones, me resultaron muy efectivas.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Categorías del Blog

  • Experiencias en retiros de meditación
  • Meditación guiada
  • Mindfulness
  • Vipassana

¿Ya nos sigues?

  • Instagram
  • Youtube
  • Facebook

Suscríbete a nuestro newsletter




Latest Posts

Aprender a meditar en 5 pasos
27Abr2019
Tushita Barcelona
Mi experiencia en el retiro de meditación Tushita Barcelona
24Abr2019
meditación guiada para conectar con tu corazón
Meditación guiada para conectar con tu corazón
18Abr2019
logo-eduma-the-best-lms-wordpress-theme
info@mindfulnessdiario.com
(+34) 636 857 931
  • Sitemap
  • Contact

Login with your site account

¿Perdiste tu contraseña?

¿No eres miembro todavía? Regístrate ahora

Registre una nueva cuenta

Are you a member? Iniciar sesión ahora